Gran Américas Fontibón 1: Promoviendo una Movilidad Inclusiva


Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha para reflexionar sobre la importancia de la inclusión, la accesibilidad y el respeto hacia todas las personas, sin importar sus capacidades. En Gran Américas Fontibón 1, estamos comprometidos con garantizar que nuestro sistema de transporte sea un espacio seguro, accesible y digno para todos.

Un transporte que rompe barreras:
En Colombia, más de 3 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad, enfrentando a diario desafíos que afectan su calidad de vida. Por ello, en Gran Américas Fontibón 1 hemos implementado acciones concretas para garantizar una experiencia de movilidad inclusiva y respetuosa, contribuyendo a la equidad en el transporte público.

Acciones inclusivas que nos representan:

  • Buses 100% eléctricos y accesibles: Equipados con rampas de acceso y espacios designados para sillas de ruedas, asegurando una entrada y salida cómoda.
  • Capacitación constante: Nuestros conductores y personal operativo reciben formación en atención inclusiva para garantizar un trato respetuoso y adecuado a todos los usuarios.
  • Campañas de sensibilización: Promovemos el respeto y la empatía hacia las personas con discapacidad a través de mensajes en redes sociales, buses y espacios de interacción comunitaria.

La importancia de un transporte inclusivo:
Un sistema de transporte público accesible no solo mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que también fortalece la convivencia y el respeto en nuestra sociedad. Al eliminar barreras físicas y sociales, contribuimos a la construcción de una comunidad más equitativa y solidaria.

En Gran Américas Fontibón 1 creemos que la inclusión no es solo una meta, sino una responsabilidad compartida. Este Día Internacional de las Personas con Discapacidad, invitamos a todos nuestros usuarios a reflexionar sobre el papel que desempeñan en la construcción de un transporte más inclusivo, donde cada persona sea valorada y respetada.

¡Únete a nosotros en esta causa! Comparte este mensaje y juntos hagamos del transporte público un espacio de inclusión para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *