Política de Seguridad Vial


GE-PO-04
Versión 4
Vigencia:04/05/2023

Gran Américas Fontibón 1 S.A.S, empresa operadora del sistema integrado de transporte público de la localidad de Fontibón, de acuerdo con sus principios organizacionales enmarcados en el respeto por la vida, y el cuidado de la salud de los trabajadores, clientes, partes interesadas y grupos de interés, ha establecido su política de seguridad vial que tiene como alcance a toda su operación de transporte y todos los procesos relacionados con la movilización de sus empleados en los desplazamientos laborales e in itinere, vehículos propios, sus aliados, clientes, proveedores y grupos de interés, para lo cual se compromete a suministrar y garantizar los recursos para la planificación, implementación, seguimiento y mejora del PESV.
Gran Américas Fontibón 1 S.A.S, con base en los 24 pasos del Plan estratégico de Seguridad Vial y demás compromisos establecidos. Ha definido los siguientes compromisos y directrices para cumplimiento por parte de sus trabajadores, contratistas y demás personal que realice actividades y/o servicios para la organización;

  • La gerencia general se compromete a dar cumplimiento con las acciones y estrategias relacionadas a la seguridad vial.
  • Evaluar la naturaleza de la organización y analizar los riesgos en seguridad vial.
  • Establecer los objetivos de seguridad vial.
  • Cumplir con los requisitos legales aplicables en seguridad vial para la legislación nacional vigente.
  • Conformar el comité de seguridad vial para apoyar el diseño, implementación y mejora del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
  • Asegurar la mejora continua del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
  • Establecer estrategias de concientización del personal propio, contratistas y demás actores viales pertenecientes a la organización y usuarios del servicio, a través de capacitaciones para promover comportamientos interdependientes, prevención de accidentes de tránsito, respeto de señales de tránsito, adoptando conductas proactivas frente al manejo defensivo de modo que se abra paso a una cultura solidaria, prudente y preventiva en materia de tránsito.
  • Destinar recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a la política y plan de trabajo.
  • Fortalecer la competencia de los trabajadores mediante un proceso de selección y formación que permita minimizar el riesgo de accidentes y optimizar su desempeño seguro al momento de prestar el servicio de transporte.
  • Asegurar el conocimiento de los operadores de las normas de tránsito, cuidado y operación adecuada del vehículo y manejo seguro de los usuarios, así como saber el trazado de las rutas.
  • Garantizar el mantenimiento de los vehículos de tal forma que minimice el riesgo de accidente por causas mecánicas, cumplimiento el programa de mantenimiento preventivo y correctivo de todos los vehículos.
  • Realizar seguimiento de la operación mediante el centro de control, uso de herramientas tecnológicas, inspecciones y campañas viales,
  • Asegurar por parte de los operadores el reporte oportuno de accidentes e incidentes de tránsito que tengan en el desarrollo de sus funciones. Participar en la investigación y causas de estos, al igual que la divulgación de lecciones aprendidas.
  • Hacer el uso del cinturón de seguridad tanto en vias externas como internas. Gran Américas Fontibón 1 S.A.S, asegura el cumplimiento de la instalación adecuada y uso obligatorio de la cintas reflectivas de los vehículos.
  • Cumplir con las jornadas de trabajo y periodos de descanso para la prevención del cansancio y la fatiga, la integración familiar y bienestar.
  • Gran Américas Fontibón 1 S.A.S, prohíbe el uso y manipulación del celular u otros dispositivos de comunicación de dos vías y elementos distractores, mientras el vehículo está en movimiento y el operador este en servicio a la operación.
  • Mientras conduce un vehículo de la organización o previo a iniciar operación está prohibido consumir sustancias psicoactivas, alucinógenas, enervantes, bebidas alcohólicas, cigarrillo y medicamentos que causen somnolencia.
  • Establecer mecanismos para prevenir las infracciones de tránsito y el cumplimiento de los acuerdos de pago ante el estado por parte de los infractores. Mediante seguimiento y control a infracciones evitando su recurrencia.
  • Cumplimiento de los programas de gestión de riesgos críticos según la resolución 40595 de 2022.
  • Los empleados y contratistas que realicen de labores de conducción para Gran Américas Fontibón 1 S.A.S, deberán respetar y acatar los límites de velocidad de sus vehículos de la siguiente manera – La interior del patio refugio Velocidad máxima 10 km/h -Al interior del portal dorado Velocidad máxima 20 km/h -En zonas comerciales, residenciales e industriales Velocidad máxima de 30 km/h -Vías principales ( Av Boyacá, Av ciudad de Cali, calle 13 y calle 26) Velocidad máxima 50 km/h
    Todo lo anterior es logrado mediante la mejora continua en cada uno de los procesos, que incluye el compromiso gerencial, la evaluación y el cumplimiento de indicadores y objetivos, la implementación de planes de control y mejora y la designación de recursos para el desarrollo seguro de la operación.


EDUARDO ALBERTO GONZALEZ GELVES
Gerente General
Somos Gran Américas Fontibón 1 S.A.S “Nuestra energía moviliza tus sueños” Pieza grafica para publicación. Original reposa en el sistema integrado de gestión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *